lunes, 26 de noviembre de 2018

Estados unidos solicita a sus aliados no usar tecnologias Huawei



Estados Unidos está instando a sus aliados a que dejen de usar los equipos de telecomunicaciones de Huawei porque la empresa china representa una amenaza para la seguridad, según un informe publicado.

El Wall Street Journal, citando fuentes familiarizadas con las discusiones, informa que los funcionarios estadounidenses están presionando a los países que albergan bases militares estadounidenses para prohibir el uso de equipos de Huawei desde sus redes inalámbricas e Internet.
El ejército de EE. UU. Utiliza redes seguras para sus comunicaciones más sensibles, pero le preocupa que gran parte de su tráfico aún se desplace a través de redes comerciales en países como Alemania, Italia y Japón, informó el Journal. Los funcionarios de EE. UU. Se reúnen con representantes gubernamentales y ejecutivos de telecomunicaciones en otros países para instarlos a excluir los equipos de Huawei de las redes gubernamentales y comerciales.

Los equipos de Huawei aumentan el riesgo de ciberataques y podrían permitir que China espíe las comunicaciones o deshabilite las conexiones en el "Internet de las cosas" de rápido crecimiento, argumentan los funcionarios estadounidenses.

"Nos comprometemos con países de todo el mundo sobre nuestras preocupaciones con respecto a las ciberamenazas en la infraestructura de telecomunicaciones", dijo a The Journal un funcionario anonimo estadounidense. "Mientras buscan pasar a la 5G, les recordamos esas preocupaciones. Las redes 5G presentan complejidades adicionales que las hacen más vulnerables a los ataques cibernéticos".

Huawei dijo a CNN Business Friday que sus equipos son usados por clientes en 170 países y por 46 de las 50 compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo.

"Huawei está sorprendido por los comportamientos del gobierno de EE. UU. Detallados en el artículo", dijo. "Si el comportamiento de un gobierno se extiende más allá de su jurisdicción, dicha actividad no debe fomentarse. Huawei cree firmemente que nuestros socios y clientes tomarán la decisión correcta basándose en su propio juicio y experiencia de trabajar con Huawei".

Los funcionarios de inteligencia de los EE. UU. Han expresado su preocupación por la seguridad de los productos fabricados por Huawei y otra empresa de tecnología china, ZTE. En mayo, el Pentágono ordenó a las tiendas en las bases militares estadounidenses que dejaran de vender teléfonos inteligentes fabricados por las compañías. Y en febrero, altos funcionarios de la CIA, la NSA, el FBI y la Agencia de Inteligencia de la Defensa dijeron al comité del Senado que los teléfonos inteligentes de esas firmas representaban una amenaza de seguridad para los clientes estadounidenses.

Algunos otros aliados ya han tomado medidas para limitar a Huawei. La compañía anunció en agosto que el gobierno australiano le ha impedido proporcionar tecnología 5G a las redes inalámbricas del país.

El informe llega en un momento de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Cada país ha impuesto aranceles a los productos del otro y ha amenazado más. El presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping se reunirán en la cumbre del G20 en Argentina la próxima semana.

Un portavoz del Departamento de Comercio dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que la agencia "permanecerá alerta contra cualquier amenaza a la seguridad nacional de los EE. UU. Y continúa implementando diligentemente el acuerdo de resolución con ZTE. No tenemos más comentarios en este momento".

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Fuente: Samuel Burke de CNN.

jueves, 27 de septiembre de 2018

GitLab (Requerimientos de RAM)

Gitlab es una de las plataformas de trabajo colaborativo y versionamiento de codigo fuente mas usadas, no me gusta mucho utilizar plataformas ajenas para almacenar codigo fuente privado, por tanto procedi a la creacion de un droplet en digital ocean para alojar mi propio GitLab, pero el droplet mas economico que tiene Digital Ocean es de 1 GB de RAM y los prerequisitos de GitLab son 4GB, cuando se intenta configurar arroja el siguiente error:


La solución que planteo es muy sencilla: aumentar la swap del droplet:

Verificamos que tengamos espacion en disco

df -h
 
Reservamos el espacion en disco necesario (Para mi caso reserve 3GB)
sudo fallocate -l 3G /swapfile 
 
Garantizamos que solo ROOT tenga acceso al archivo
 
sudo chmod 600 /swapfile
 
Marcamos el archivo como swapfile
 
sudo mkswap /swapfile
 
Activamos swap
 
sudo swapon /swapfile  
 
Verificamos que todo este ok
 
sudo swapon --show 
 
Finalmente reconfiguramos el servicio

gitlab-ctl reconfigure.
 
 

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Los asesinos de las sombras

Han pasado casi cuarenta años desde la primer captura de Pablo Escobar y el primer nombramiento de Alvaro Uribe Vélez en el gobierno, dos personajes que han marcado la historia de Colombia, y así como encontramos personas que dicen que Pablo Escobar fue bueno para el País, también encontramos personas que dicen que Alvaro Uribe Vélez es bueno para el país.


Durante estas líneas realizare un recorrido por hechos históricos que inician en 1976 con la primer captura de pablo escobar. 11 de junio de 1976 - Este día será recordado como la primer captura de Escobar realizada en Itagüí, un pequeño narcotraficante que junto a su primo, esperaban pasar unos kgs de droga hacia estados unidos.

Luis Fernando Vásquez y Gilberto de Jesús Hernandez (agentes del D.A.S a cargo del operativo) nunca pensaron que un año después, el 30 de marzo serian asesinados en pasto, Nariño.

En 1980 Pablo Escobar inicia su carrera política en medio de dos conocidos slogans “Civismo en marcha” y “Medellin sin tugurios” mismo año en que Alvaro Uribe Velez es nombrado director de la aeronáutica civil quien a su vez nombra a Cesar Villegas que posteriormente fue capturado y condenado por enriquecimiento ilícito, durante esta época se aprobaron todas las pistas usadas para despegue y aterrizaje de avionetas destinadas al narcotráfico.

Myles Frechette habla del tema en la siguiente entrevista http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article1972011.html En 1982 El Gobernador de Antioquia nombra como alcalde de Medellín a Alvaro Uribe Velez que posteriormente es destituido. En el libro “Biografía oficial de Alvaro Villegas Moreno” se habla de que el presidente Belisario Betancur solicita la destitución del recién nombrado alcalde por nexos con el narcotráfico, también se menciona que Fabio Echeverri le transmite la información al presidente Betancur de relaciones entre Alvaro Uribe y la familia Ochoa.

Es en este mismo año que incursiona en la política Pablo Emilio Escobar como representante a la cámara, en 1983 será recordado por nuestro país por que tuvo uno de los mayores actos de valentía que hemos visto, Rodrigo Lara Bonilla en ese entonces ministro, pone en evidencia junto a Guillermo Cano los nexos con el narcotráfico de Pablo Escobar, con la celebre frase “El narcotráfico ha llegado a todos los niveles de la sociedad”

En 1984 Tristemente Rodrigo Lara Bonilla es asesinado, según investigación del Nuevo Herald, detalles contenidos en el proceso de este asesinato señalan a Alberto Uribe Sierra como autor intelectual del mismo, ya que uno de los helicópteros retenidos en la operación tranquilandia era propiedad del Sr. Alberto Uribe Sierra padre de Alvaro Uribe Vélez. El coronel Jaime Ramirez Gomez manifestó que Rodrigo Lara Bonilla dijo: “Me van a asesinar los dueños del helicóptero y los aviones que ustedes cogieron en el Yarí.” finalemente en 1986 Es asesinado el director del espectador Guillermo Cano, mismo año en el que Alvaro Uribe Vélez asciende hasta el congreso de la república.

Ya para 1989 El protagonista de la escena política era Luis Carlos Galán Sarmiento, asiduo enemigo del narcotráfico y grupos armados ilegales, un hombre de corriente liberal, Pablo Escobar ordena su asesinato con fuerte influencia política debido a las ideas sobre extradición de Luis Carlos Galán. Que termina siendo asesinado por el jefe paramilitar Rueda Rocha que a su vez posteriormente a su captura se escapa de prisión hacia el magdalena medio y luego es asesinado. Durante los años siguientes inicia la persecución de Pablo Escobar. Se ejecuta una alianza siniestra entre el estado, grupos ilegales y la DEA que termina con su ejecución en el año de 1993. Esto deja un gran número de grupos armados sin su máximo jefe y dispuestos a todo por asegurar el negocio de la droga en Colombia.

En 1996 – Alvaro Uribe Vélez como gobernador de Antioquia establece legalmente la constitución de las convivir de la siguiente manera por resolucion Resolución 42233 de 23 de julio de 1996:

  • Salvatore Mancuso: Convivir horizonte y Convivir Guaymaral 
  • Francisco Piedrahita: Convivir Nuevo Amanecer 
  • Jesus Roldan Perez (Monoleche, Asesino de Carlos Castaño): Convivir Avide 
  • Arnulfo peñuela (Recibia los dineros de chiquita brands): Convivir Papagallo 
  • Arnoldo Vergara Tres PalacioS (Alias MochaCabezas): Convivir Costazul 
  • Jose Maria Barrera (Alias Chepe Barrera): Constitucion de convivir firmada por Alvaro Uribe Vélez - Rodrigo Pelufo (Alias Cadena): Convivir nuevo amanecer 
  • Rodrigo Perez Alzate: Convivir deyabang firmada por Alvaro Uribe Velez 

De un total de 128 convivir, como mínimo 32% tenían uno o varios miembros con antecedentes judiciales.

Durante este mismo año John Jairo Arias Filo sostiene reuniones con grupos paramilitares en la finca guacharacas propiedad de Alvaro Uribe Velez, sitio desde el cual salían a realizar ejecuciones civiles, como lo manifiesta Luis Enrique Serna Henao en su testimonio ante la fiscalía.

En 1997 Se disuelven las convivir y nacen la AUC (Autodefensas unidas de Colombia) al mando de Carlos Castaño Gil. Para el año 1999 se ejecuta el magnicidio de Jaime Garzon, abierto contradictor de la violencia, denunciaba continuamente los crímenes de estado y la relación de empresarios nacionales y extranjeros con los grupos de autodefensas: En presentacion en la universidad Santiago de Cali pronuncia la siguiente frase "Alvaro Uribe Velez es peligrosisimo" Durante la investigación se evidencio la participación tanto del Estado Colombiano como de los grupos paramilitares.

En 2001 Se firma el pacto de ralito, un pacto siniestro entre grupos paramilitares y políticos de las zonas de influencia, el objetivo del pacto era refundar la patria de acuerdo a los ideales del grupo narcoparamilitar AUC y su principal objetivo era tener el control de las ramas Ejecutiva y Legislativa, que en Colombia son de elección popular.

Durante el periodo de 2002 a 2006 se posesiona como Presidente Alvaro Uribe Vélez y un 35% de congreso paramilitar según palabras de Salvatore Mancuso, congreso que posteriormente es conocido como la parapolítica. En este periodo sucede lo que el país conocería como falsos positivos, aunque según informes de la Central de inteligencia americana esta práctica inicio en 1994 cuando fueron fundadas las convivir.

Entre los hechos más relevantes de este periodo se encuentran los 19 cadáveres de jóvenes reportados como guerrilleros dados de baja por el ejército, que resultaron ser jóvenes de un barrio de Bogotá sin ningún nexo con la guerrilla. El general Mario Montoya renuncia por estos hechos y el presidente Alvaro Uribe Velez lo nombra embajador en República Dominicana. Según reportes de la fiscalía fueron 946 asesinatos por falsos positivos, aunque le procuraduría nombra 1043. Durante el año 2010 Alvaro Uribe entrega la presidencia y 40 militares involucrados en los casos de falsos positivos son liberados por vencimiento de términos. Este mismo año Juan Manuel Santos es nombrado presidente utilizando como trampolín político su alianza con Alvaro Uribe Vélez, Santos hace lo inesperado e inicia diálogos de paz con la guerrilla más antigua del continente, las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia FARC. En el año 2014 Alvaro Uribe evidentemente molesto por los diálogos de paz se lanza al congreso con su nuevo proyecto político conocido como el centro democrático, sus primeros proyectos de ley en el congreso son:

  • Reforma artículo 227 y 277 de la constitución política: De los delitos cometidos por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar. Tales cortes o tribunales estarán integrados por miembros de la Fuerza Pública en servicio activo o en retiro. 
  • 14 agosto de 2014 propone ley “Por medio del cual se crea un Tribunal Nacional pro témpore para la fuerza pública. [Tribunal Nacional pro témpore para la fuerza pública]” 
  • 19 agosto de 2015 propone "Modificación del código de extinción de dominio" 

  • 25 de noviembre de 2015 Alvaro Uribe Vélez Propone legislación “Por medio del cual se crea un Tribunal Nacional pro témpore para la fuerza pública. [Tribunal Nacional pro témpore para la fuerza pública]”
 A través de la historia los grupos criminales que responden a intereses políticos como convivir, paramilitares, oficinas de sicariato, etc. han sido los responsables de 1166 masacres de un total de 1962, es hora de que nos demos cuenta que este país está en guerra, pero no entre sus ciudadanos, sino entre fuerzas económicas que juegan con la vida de su pueblo para ver quién se queda con una tajada más grande de esa cifra, que para ellos es un signo pesos, pero para nosotros se llama Colombia.
“No hay conveniencia más grande para los deshonestos que un pueblo que no conoce su historia”

Microsoft teams - Linux - Background

I'm sorry for my bad english, I'm learning. One problem of use Microsoft teams on linux is the background on webcam and share only o...